alhamar

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
[alhamar]2, alamar, alfamar. (Del ár. al-jumār `la burla', o regresivo de alhamarada.) m. Sal. «Aspaviento, visaje, ademán.» (Lamano DSalmantino 1915 s/v alamar.) Cf. alfamarear.
1900 FDZGATTA, M. VCharruno (1903): Alfamares: Aspaviento [sic]. 1915 LAMANO DSalmantino s/v alamar: ¿A qué vienen esos alamares?; pues no manoteas poco.
alhamar3. v. alamar1.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas